Carles Fontserè (Barcelona, 1916-Porqueres, 2007) fue un fotógrafo y artista polifacético, pues también expresaba su creatividad a través de otras disciplinas como la pintura, el dibujo y la escritura, entre otros, como el cartelismo. Nacido a principios del s. xx, tuvo que convivir con la Guerra Civil española (1936-1939) contexto que le llevó a simpatizar con el bando republicano, colaborando como ilustrador de carteles de propaganda política. Aunque, años más tarde y posteriormente a su internamiento en campos de concentración franceses, realizó alguna intervención artística a medios que insinuaban pensamientos opuestos al anterior, y por lo tanto más cerca del autoritarismo. Su estancia en América (concretamente en México y los eeuu) abraza el final de una época de huida que culmina con su retorno a Catalunya, gracias a la implantación de la Democracia.
El artista visita Europa en el año 1963, donde capitales como Londres, París o Roma quedan inmortalizadas en los negativos de su cámara. Esta exposición, “Relato cartográfico”, nos invita a disfrutar de sus impresiones en la ciudad londinense, a través de las imágenes rebeladas que nos ha dejado a la vez que nos invita a jugar con nuestra imaginación.
Como contribución para que este viaje sea todavía más vivo, las obras expuestas se complementan con un amplio mapa que cubre la superficie del suelo de la presente sala y que nos permite trasladarnos a más de una decena de espacios públicos, los puntos exactos donde la mirada, la observación, el dedo y la cámara de Fontserè inmortalizaron las estampas de las que ahora disfrutamos.
¿Viajamos por las calles del Londres del 63?