Aunque nació en el País Vasco, el fotógrafo Yago de Orbe reside en Ecuador desde 1988. En el año 2002 estudió Documental Social en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba, y ha dirigido documentales de temática humanitaria sobre la población indígena de distintos países de Latinoamérica. En los últimos tiempos, se ha dedicado a la investigación de procesos fotográficos no convencionales como, por ejemplo, las impresiones de clorofila, que permiten el revelado de imágenes de alta calidad sobre hojas gracias a la fotosíntesis. Su obra se inspira en el pensamiento samai, una cosmovisión indígena amazónica del pueblo quechua ecuatoriano, según la cual todo ser vivo, incluidas las plantas, posee una fuerza vital y espiritual que lo impulsa.