Des de unos primeros modelos abstractos hasta el expresionismo matérico, compatibiliza su trabajo artístico con una activa participación en la política del país. Es uno de los fundadores de la sección barcelonesa de Estampa Popular, grupo de artistas que realizaba arte social. Josep Niebla toma la pintura como medio expresivo, en que las texturas, los colores y las cualidades matéricas forman el vocabulario de todas las emociones inabarcables por las palabras. Una obra poética cómplice de una revalorización del compromiso social. Se evidencia en ella una constante recurrencia del mar como espacio de reflexión y de silencio.
Las cookies mejoran tu experiencia online. Adaptan el contenido a tus intereses y permiten mostrarte publicidad sobre la base de un perfil elaborado según la manera en que navegas. Utilizamos cookies propias y de terceros de manera transparente y responsable, sólo para tu beneficio. Ni más ni menos. Para aceptarlas, haz clic en el botón "Acepto y sigo navegando". Para gestionar la configuración de cookies, elige "Configuración de cookies". ¿Quieres saber más sobre nuestra política de cookies y privacidad? Haz clic aquí.