Vivimos en un mundo donde falta silencio; ocupado por un tifón de palabras, imágenes repetitivas y verdades inútiles. Ramon Dachs hace un homenaje al silencio en su exposición en el Museo Palau Solterra.
Gerard Mas parte de la tradición clásica de la historia del arte para darle una nueva visión cargada de ironía, donde manda la figuración y se perciben elementos pop.
Los interesados en arte contemporáneo podrán escoger entre numerosas exposiciones gracias a la Barcelona Gallery Weekend, la feria Swab y el inicio de temporada de Art Barcelona.
El escultor exhibe, en el Museo Can Framis, esculturas clásicas con toques contemporáneos y elementos surrealistas.
El camino de Rogent, en este mundo, fue demasiado corto. Murió en París yendo a ver a Picasso con sus alumnos. Lo que demuestra que, a pesar de ser joven, ya era un maestro.
Jo Milne busca dar forma plástica a lo abstracto. Su obra une el arte con la física y la tecnología. Utiliza impresoras 3D, modelado digital e, incluso, ganchillo. La exposición se puede ver en Espai Volart i Volart 2 hasta el 18 de diciembre.
La obra de Jo Milne es una fantasía creada con bases científicas. "Podemos ver una nube de ganchillo o esculturas creadas con impresoras 3D, una tecnología avanzada que abre un inexplorado campo de experimentación artístico".
La teoría de las cuerdas es la base que utiliza la artista para investigar y crear vínculos entre el arte, la ciencia y la creación de mundos posibles.