Eugeni Forcano es el fotógrafo del alma visible y de los sentimientos y los gestos de la gente en una época y lugar determinados: los años sesenta en Cataluña y España, con sus curas y sermones, sus turistas y sus tricornios.
La Fundació Vila Casas tiene en el Palau Solterra la exposición "La vida atrapada al vuelo", con imágenes en blanco y negro que el artista hizo para la revista "Destino". También trabajó en el mundo de la ilustración y la moda.
Sus imágenes explican la Catalunya de los años 60 y 70, en la que la miseria urbana y rural no era una anécdota. La Fundació Vila Casas le dedica una gran antológica en el Museo Palau Solterra hasta el 20 de mayo.
La Fundació Jordi Comas i Matamala ha reconocido las trayectorias de Antoni Vila Casas, el dinamizador cultural Josep Lloret y los empresarios Jordi Grau y Maria Dolors Segarra.
Con el cierre definitivo de la factoría, a finales del 1993, el consistorio preservó la fachada principal, las naves de los museos del Suro y la Fundació Vila Casas, la casa señorial de Cal Ganxó y la torre.
La entidad celebra el VI Memorial dedicado al empresario turístico desaparecido y entrega los segundos Premios T a Antoni Vila Casas, el matrimonio de Licors Grau y Josep Lloret.
La Fundació Jordi Comas i Matamala reconocerá, en la segunda edición de los Premios T, las trayectorias del mecenas Antoni Vila Casas, del matrimonio de empresarios de Palafrugell formado por Jordi Grau y Maria Dolors Segarra y del dinamizador cultural Josep Lloret.
La Fundació Vila Casas expone, hasta el 23 de junio, una muestra sobre el cineasta Pere Portabella. La exposición pone de manifiesto que su tarea es a la vez artística y política, y que una parte no se entiende sin la otra.