Bruno Ollé en Residencia en el Institut Narcís Monturiol.
Con los alumnos y alumnas: Karen Alias, Luna Amatya, Zoe Asensio, Marta Camins, Paula De La Fuente, Ona Elías, Alba Galipienso, Saioa Guerrero, Teeranada Ketsallee (Bonus), Paula López, Hugo Marin, Carla Martinez, Alejandro Ramirez, Ruben Reyes, Pol Rodriguez, Harolyn Rodriguez, Yago Rodriguez, Sara Sanchez, Milena Sureda y David Todolí, y la profesora Sara Elías.
La exposición Nacer de un trámite surge del encuentro de dos universos: el del artista Bruno Ollé y el del alumnado de 4º de ESO del Institut Narcís Monturiol, en el marco de la 10ª edición del programa Creadors EN RESiDÈNCIA, promovido por el Institut de Cultura de Barcelona, el Consorci d’Educació de Barcelona y la Associació A Bao A Qu.
Partiendo del propio desconcierto del encuentro entre artistas y alumnado y el camino de descubrimiento que los últimos tomaron durante todo el curso 2018-2019, la propuesta final muestra unos estandartes indescifrables realizados a partir de pensamientos e ideas compartidas que los alumnos y alumnas han ido formulando en conversaciones, cuestionarios y diferentes trabajos de texto. Estos objetos, que ahora pueden verse en el Museu Can Framis, fueron paseados por el propio alumnado por el barrio de Montbau, en diversos recorridos conjuntos. Así pues, los estandartes muestran la voluntad de comunicación y a la vez la dificultad o la gran distancia para la comprensión.
EN RESiDÈNCiA, ideado en cooperación con la Associació A Bao A Qu, propone a artistas la creación de una obra específicamente pensada para ser llevada a cabo junto con un grupo de estudiantes de educación secundaria obligatoria (ESO). A lo largo de todo el curso y dentro del horario lectivo, el alumnado participa en su concepción y realización.
A través de este contacto directo entre arte y educación, el objetivo del proyecto es triple: propiciar que el alumnado descubra los procesos propios de la creación contemporánea a partir del contacto y el diálogo continuado con un creador, y que reflexione sobre el arte mediante la experiencia propia; promover y generar situaciones y contextos que estimulen la innovación y la creatividad artísticas; favorecer que los institutos se conviertan activamente en espacios para la cultura, el arte y el pensamiento, lugar de acogida de la creación y espacio para la experimentación y la innovación artísticas.
Fotografía de Judit Bou.