Inauguración: lunes 20 de febrero a las 19 h.
Esta exposición es una visión retrospectiva de la obra de las dos últimas décadas de Santi Moix (Barcelona, 1960), un artista catalán que vive en Nueva York desde 1986. La muestra, concebida para los Espais Volart de la Fundació Vila Casas, incluye más de setenta obras, creadas desde el año 1998 -cuando el artista recibe la Beca Guggenheim y empieza a trabajar con el galerista Paul Kasmin- hasta hoy. La exposición incluye pinturas, acuarelas, dibujos, cerámicas y porcelanas, esculturas de caucho y espectaculares intervenciones efímeras en las paredes de las salas, realizadas especialmente para la ocasión. Moix es un artista singular en nuestra escena por haber vivido tantos años en los EE. UU., donde ha desarrollado su carrera, aunque ha trabajado además en Marruecos, la India y Japón. En la actualidad, también tiene un estudio en Barcelona.
La pintura de Santi Moix se sitúa a medio camino entre la representación y la abstracción. Su lenguaje tiene una apariencia expresionista pero, más allá de reflejar estados emocionales precisos, se convierte en una herramienta para crear un mundo imaginario mítico-poético paralelo, repleto de formas abstractas que parecen estar en constante transformación y que se mezclan con imágenes fácilmente reconocibles, como, por ejemplo, insectos, animales, ojos, ruedas o puentes. Todo ello está plasmado con un colorido exuberante, en el que el humor y el hedonismo tienen también un papel preponderante. Moix ha ilustrado además libros de autores humorísticos, como Miguel de Cervantes, Rabelais o Mark Twain, entre otros.
Exposición comisariada por Enrique Juncosa.
© Santi Moix. Colección particular. Fotografia: Pablo Román.