La exposición Bajo la luz del mar de la fotógrafa catalana Espe Pons (Barcelona, 1973) es un ensayo fotográfico que quiere dignificar a todas las víctimas del franquismo de la España de la Guerra Civil y la posguerra. El proyecto se basa en la historia del hermano pequeño del abuelo de la fotógrafa, Tomàs Pons Albesa, que fue fusilado en el Camp de la Bota de Barcelona en el año 1941 a la edad de 31 años.
Con el objetivo de desarrollar esta historia, la autora ha transitado los lugares que Tomàs Pons Albesa recorrió durante sus últimos momentos de vida y ha recopilado información sobre la época relacionada con el caso para poder reconstruir una historia, hasta ahora, fragmentada.
Mediante esta propuesta expositiva que combina fotografía contemporánea con testimonios documentales de la época, Espe Pons construye un nuevo relato que evoca un pasado que se nos hace presente a través de un paisaje cargado de luces y sombras.