Fundació Vila Casas
whatsapp Facebook Instagram Twitter Youtube Pinterest Vimeo Linkedin Foursquare
ARTE CONTEMPORáNEO - ARTISTAS

La colección



La colección es el lugar de confluencia donde se funde la mirada plural del coleccionista, Antoni Vila Casas, con el arte contemporáneo, un mapa de desplazamientos y decisiones para acoger unas obras determinadas que abarcan diferentes ideologías o lenguajes creativos. Desde los años sesenta hasta el momento actual, con algunos referentes anteriores, se muestran varios caminos de la creación pictórica y escultórica en Cataluña. Solo la fotografía tiene un marco de referencia internacional.





BUSCADOR DE ARTISTAS DE LA COLECCIÓN


DISCIPLINA:  
Lluís Roig
Barcelona, 1974

Usa versatilidad de técnicas y materiales para elaborar unas esculturas engalanadas de ironía y de una belleza actual en concordancia con el arte urbano. A lo largo de su vida, le han acompañado los materiales reciclados u obsoletos que dentro de un proceso de amalgamiento y de experimentación infunden vida a todo un repertorio de obras curiosas que parecen haber salido de un mundo extravagante, insólito y heterodoxo. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y especializado en la disciplina escultórica, en la actualidad imparte clases prácticas en Girona.



Joan Rom
Barcelona, 1954

Se inicia en el mundo del arte con una pintura de gran formato vinculada a la abstracción simbólica, que acaba desembocando en un fervoroso interés por la tridimensionalidad escultórica. Materiales “trouvés” no convencionales de origen industrial, como el caucho, el vidrio o el plástico, o próximos a la naturaleza, como la piel o la lana son el reflejo de la meditada dualidad tecnología-naturaleza. Ha realizado instalaciones, dibujos de gran delicadeza y fotografía amalgamada a la pintura bajo el mismo hito creativo.



Natàlia Román
Sant Feliu de Guíxols, Girona, 1984

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, hace uso de las técnicas tradicionales sin perder de vista las múltiples innovaciones gestadas por las corrientes contemporáneas del momento. Sus composiciones, en un diálogo constante con la abstracción, son el resultado de unas holgadas pinceladas saturadas de unos pigmentos suaves y alegres, que otorgan al conjunto armonía, sensibilidad y lirismo en consonancia con las primeras realizaciones abstractas de Kandinsky.




Teresa Romanillos
Barcelona, 1960

Sus fotografías nos desvelan los secretos de la naturaleza que se expresa más allá de la simple forma. Imágenes que abren las puertas de la cotidianidad hacia una nueva dimensión y que dan relieve a la invisibilidad de lo oculto. La belleza de una rugosidad, de una textura, de una estructura se mimetiza con elementos de la naturaleza para tomar consciencia de que somos parte intrínseca de esta.




Martín
Sevilla, 1965

Sevilla, 1965        

En el año 1989 se licenció en bellas artes por la Universidad de Barcelona y desde entonces combina el trabajo artístico con la docencia y la restauración de edificios monumentales. Artista que trabaja de manera multidisciplinaria desde la pintura hasta la escultura, pasando por la cerámica, el dibujo, el grabado y la joyería. Una diversidad y transversalidad en las que también se hace evidente el tipo de materiales que utiliza tanto en la escultura como en la pintura, donde la materia y las texturas tienen un protagonismo evidente. Bebe del arte celta, íbero y etrusco, y se proclama influenciado por artistas como Alberto Giacometti, Raoul Dufy y los expresionistas.

 




Roqué
Barcelona, 1942 - 2017

Desde sus inicios, el artista desarrolla un claro compromiso con la fuerza arterial de la ciudad, cuerpo orgánico-social que reproduce la debilidad y la fortaleza del hombre contemporáneo, ya que se fija en la barandilla de hierro, sobria, mínima, que toma como simple elemento compositivo, para desplegar originalidad, imaginación e ironía. El lenguaje de cada una de sus esculturas presenta una libertad expresiva, una aventura autónoma que empieza y acaba en ella misma, un equilibrio premeditado que reta la geometría ortogonal y una concepción del espacio transitable.




Joaquim Ros-Sabaté
Barcelona, 1936

Escultor de herencia novecentista que se instruyó en la Escola de Bells Oficis con Francesc d’Assís Galí y en París, en el estudio de Pau Gargallo. Sus desnudos femeninos en bronce, tierra cocida, mármol o madera se caracterizan por un clasicismo mediterráneo y la gracilidad de unos rostros o posturas de canon prolongado. Ha colaborado en la elaboración del trono de la Virgen de Montserrat (1947), en el conjunto escultórico dedicado a Rius i Taulet en Barcelona (1957) y en los grupos escultóricos de la fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia (1980).




Mònica Roselló
Tarragona, 1961

A través del movimiento, la luz, el desenfoco y la perspectiva, intenta romper con los convencionalismos fotográficos. Licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, la artista complementa su formación en la escuela de diseño Elisava. A mediados de los años ochenta, empieza a trabajar como fotógrafa en revistas internacionales de arquitectura y de interiorismo y en la ilustración fotográfica de libros y, esporádicamente, en anuncios televisivos. Durante los años 1996-1998 fue la organizadora del primer supermercado de fotografía de autor, llamado Fotosf.



Jaume Roser
Cassà de la Selva, Girona, 1935

Ser empresario del mundo de la industria del acero le llevó a dedicarse a la escultura y generar obras con una estética entre el arte minimal y el conceptual. El artista aprovecha materiales en desuso para otorgar un nuevo significado al hierro y al acero. Sus piezas, de una belleza sólida, emergen de una plancha metálica que el escultor modela, como una plataforma bidimensional que da paso a una nueva dimensión tridimensional. Uno de los proyectos más ambiciosos de este artista empresario es el Parc Art de Cassà de la Selva (Girona), un magnífico jardín público que acoge algunas de sus creaciones i otros artistas.





Únete al nuestro
canal de WhatsApp
BARCELONA
ESPAIS VOLART
Exhibiciones temporales Arte Contemporáneo

Espai Volart Telèfon E-mail Localització
BARCELONA
CAN FRAMIS
Museo de Pintura Contemporánea

Can Framis Telèfon E-mail Localització
PALAFRUGELL
CAN MARIO
Museo de Escultura Contemporánea

Can Mario Telèfon E-mail Localització
TORROELLA DE MONTGRÍ
PALAU SOLTERRA
Museo de Fotografia Contemporánea

Palau Solterra Telèfon E-mail Localització


Suscribete al newsletter © 2023 Fundació Vila Casas   *   Aviso legal y política de privacidad   *   Política de cookies   *   Mapa web   *   Canal denuncias  


Las cookies mejoran tu experiencia online. Adaptan el contenido a tus intereses y permiten mostrarte publicidad sobre la base de un perfil elaborado según la manera en que navegas. Utilizamos cookies propias y de terceros de manera transparente y responsable, sólo para tu beneficio. Ni más ni menos. Para aceptarlas, haz clic en el botón "Acepto y sigo navegando". Para gestionar la configuración de cookies, elige "Configuración de cookies". ¿Quieres saber más sobre nuestra política de cookies y privacidad? Haz clic aquí.
Configuración de cookies