Fundació Vila Casas
whatsapp Facebook Instagram Twitter Youtube Pinterest Vimeo Linkedin Foursquare
ARTE CONTEMPORáNEO - ARTISTAS

La colección



La colección es el lugar de confluencia donde se funde la mirada plural del coleccionista, Antoni Vila Casas, con el arte contemporáneo, un mapa de desplazamientos y decisiones para acoger unas obras determinadas que abarcan diferentes ideologías o lenguajes creativos. Desde los años sesenta hasta el momento actual, con algunos referentes anteriores, se muestran varios caminos de la creación pictórica y escultórica en Cataluña. Solo la fotografía tiene un marco de referencia internacional.





BUSCADOR DE ARTISTAS DE LA COLECCIÓN


DISCIPLINA:  
Miquel Ibarz
Mequinensa, Zaragoza, 1920 - 1987

Pintor y grabador que formó parte de la segunda vanguardia catalana. A pesar de estar circunscrito dentro de una figuración expresiva, colorista y melancólica, su trabajo incluye influencias cubistas, fauvistas y de la corriente abstracta. Sus paisajes, figuras y sus naturalezas muertas son el resultado de un largo proceso de meditación y de estructuración, donde el antagonismo de cromatismos fluorescentes genera quietud y poesía.



Gregori Iglesias
Borges Blanques, Lleida, 1966

Pintor de emociones, de sentimientos, de experiencias vitales que se liberan sobre la superficie de la tela para convertirse en proyección de su propia existencia. Aunque sus inicios se concretan en el informalismo orgánico, que abandona posteriormente para adentrarse en un periodo más figurativo. Actualmente, su lenguaje plástico es más expresionista. Contrastes latentes, de cruda y siniestra rebeldía, rehuyendo la mímesis natural aún siendo prisionero de su mundo interior.




Miguel Ángel Iglesias
París, Francia, 1971

Usando un lenguaje plástico anexionado al arte pop y que circunscribe a una pintura de carácter metafísico seducida por las ideas de De Chirico, reflexiona sobre la relación entre el ser humano y el espacio habitado. Sus composiciones nos ofrecen paisajes urbanos reducidos a la más mínima expresión, sin la presencia humana, sin detalles ni elementos superfluos, y en los que se erige con fuerza una arquitectura sintética de estructuras geométricas. No hay vida, sólo espacios para habitar…, escenografías desmedidas de urbanismo vertiginoso creadas por los humanos que contrarrestan con el aspecto grácil y divertido de unos colores intensos y vitales.



Laura Iniesta
Barcelona, 1955




Jordi Isern
Barcelona, 1962

Dibujante de retratos psicológicos, cuerpos trazados por poéticas e inquietas suturas que enfatizan su fragilidad, símbolo e imagen del Cosmos. Sus obras esconden referencias líricas de autores como el crítico de arte José Corredor-Matheos. Sobre un rígido soporte metálico, sus representaciones ennoblecen la anatomía humana mediante majestuosos contornos y nítidos espacios lumínicos. Las dicotomías hombre-abismo, luz-tiniebla, lleno-vacío, materia-éter son reflejo de unas ideas enmarcadas dentro del realismo abstracto.




Axel Jaroslavsky
Buenos Aires, Argentina, 1961

Con sus imágenes, redime la fotografía del hecho de ser un simple testigo presencial, y con una voluntad expresa de ir más allá del visor, la transforma en disciplina interactiva mediante el film gráfico sobreimpreso. Microscópicas gemas de color delicadamente encastadas en sus curiosos fotogramas. Superpone pintura y fotografía con un deseo de retroalimentación para mostrarnos una realidad que clama por ser escuchada y salir del anonimato.




Claude Jeanmart
Soisy-sous-Montmorency, França, 1937

Artista francés, vive en Toulouse donde es profesor de artes gráficas. Pintor interesado en los medios audiovisuales y digitales. Desde el año 2011 trabaja en diferentes proyectos en colaboración con el artista catalán Jordi Cerdà, se trata de trabajos basados en la confrontación y el intercambio, es decir, en la propuesta-respuesta. Uno de los proyectos más conocidos es el que se inició en 2003 sobre la obra de Kafka, pinturas de gran formato, series numéricas, películas, etc., que se expuso en la Fundació Vila Casas en el año 2013.




Frank Jensen
Salten, Dinamarca, 1956

Residente en España desde 1991, ya desde pequeño se sintió atraído por el arte. Estudió economía, marketing y arte. Con la ilustración en periódicos y revistas consiguió un cierto reconocimiento dentro del mundo artístico de nuestro país. En su obra, bajo un trasfondo abstracto, influido por Mark Rothko y Ad Reinhardt existe una acción reflexiva cargada de lirismo, de emociones y de angustias. Cartografías pictóricas que organizan el espacio y el color para reflejar el sentido trágico de la vida y el drama de la existencia humana. Retratos del alma que concilian dos mundos antagónicos: la reflexión y el pensamiento más irracional e intimista.



Sacris
Barcelona, 1969

Lleva a cabo una figuración expresionista, de trazado libre y espontáneo. Ha investigado sobre el estímulo que mueve la sociedad y, tras analizar la publicidad circundante que bombardea constantemente nuestro subconsciente, concluye que el aburguesamiento y el sexo son los motores que la mueven. Además, en sus obras incluye personajes a los que elimina la mirada con un solo trazado de brocha. Al cubrirles los ojos, los convierte en arquetipos, contrafuerte de la idea de homogeneidad y ceguera a los que estamos sometidos.






Únete al nuestro
canal de WhatsApp
BARCELONA
ESPAIS VOLART
Exhibiciones temporales Arte Contemporáneo

Espai Volart Telèfon E-mail Localització
BARCELONA
CAN FRAMIS
Museo de Pintura Contemporánea

Can Framis Telèfon E-mail Localització
PALAFRUGELL
CAN MARIO
Museo de Escultura Contemporánea

Can Mario Telèfon E-mail Localització
TORROELLA DE MONTGRÍ
PALAU SOLTERRA
Museo de Fotografia Contemporánea

Palau Solterra Telèfon E-mail Localització


Suscribete al newsletter © 2023 Fundació Vila Casas   *   Aviso legal y política de privacidad   *   Política de cookies   *   Mapa web   *   Canal denuncias  


Las cookies mejoran tu experiencia online. Adaptan el contenido a tus intereses y permiten mostrarte publicidad sobre la base de un perfil elaborado según la manera en que navegas. Utilizamos cookies propias y de terceros de manera transparente y responsable, sólo para tu beneficio. Ni más ni menos. Para aceptarlas, haz clic en el botón "Acepto y sigo navegando". Para gestionar la configuración de cookies, elige "Configuración de cookies". ¿Quieres saber más sobre nuestra política de cookies y privacidad? Haz clic aquí.
Configuración de cookies