Fundació Vila Casas
whatsapp Facebook Instagram Twitter Youtube Pinterest Vimeo Linkedin Foursquare
ARTE CONTEMPORáNEO - ARTISTAS

La colección



La colección es el lugar de confluencia donde se funde la mirada plural del coleccionista, Antoni Vila Casas, con el arte contemporáneo, un mapa de desplazamientos y decisiones para acoger unas obras determinadas que abarcan diferentes ideologías o lenguajes creativos. Desde los años sesenta hasta el momento actual, con algunos referentes anteriores, se muestran varios caminos de la creación pictórica y escultórica en Cataluña. Solo la fotografía tiene un marco de referencia internacional.





BUSCADOR DE ARTISTAS DE LA COLECCIÓN


DISCIPLINA:  
Dani
Sanlúcar de Barrameda, Cadis, 1997




Jesús Galdón
Barcelona, 1967

Jesús Galdón vincula estrechamente su visión de la obra de arte con la tradición clásica y los grandes hitos constructivos, revisionando y resituando su estructura para darle un valor artístico y a la vez decorativo, construyendo los parámetros de un tratado estético creado por él mismo y deconstruyendo de esta forma toda noción de lenguaje artístico preconcebido analizando el contenido para dar en el exterior nuevas pautas y nuevos marcos de actuación.




Rosa Galindo
Barcelona, 1962

Estudió arte y diseño en Barcelona, Milán y Bolonia. Artista experimental que trabaja normalmente sobre una base de metacrilato en la que aplica pigmentos de colores de pinceladas vigorosas, que nos sumergen en un mundo onírico muy personal. Su método de trabajo invierte los pasos habituales, pues comienza por los detalles pictóricos y finaliza con los términos más generales. Asimismo, crea obras sobre papel haciendo collages, buscando nuevas texturas y evitando las superficies planas. Ha expuesto, desde el año 2004, en distintas ciudades europeas.




Carme Galofré
Rochester, Minnesota, EUA, 1959

La artista combina su trabajo como pintora con la docencia y la colaboración diversas actividades culturales. Sus pinturas buscan constantemente nuevos encuadres, ambientes insólitos cargados de luz, contrastes que seccionan los paisajes; Todo otorga al conjunto un carácter fresco e innovador en el cual se evidencia una clara influencia de la calidez mediterránea de los paisajes costeros.




Antonio Gálvez
Barcelona, 1928

Desde la mitad de los sesenta, se instala en París donde conocerá a Luis Buñuel e iniciará un trabajo alrededor de su carrera como cineasta. Este hecho le llevará a elaborar un trabajo fotográfico bastante experimental dentro de la influencia del surrealismo. Imágenes trabajadas que recurren a los artificios técnicos más peligrosos para reflejar así su eficacia, su evidencia y su inocencia. El objetivo traspasa la apariencia, espejo capaz de reflejar la otra cara del espejo. Al principio de la década de los setenta realiza trabajos sobre Gaudí e inicia la colección de obras-retratos de grandes personajes Mes amis les grosses têtes, que se convertirá en el inicio de unas series elaboradas a lo largo de su dilatada trayectoria.



Javier Garcés
Saragossa, 1959

Paisajes desolados, naturalezas muertas y retratos hieráticos son resultado de un proceso de contemplación capaz de engendrar poesía y simbolismo. Rojo, verde y azul, colores que visten sus creaciones de misterio y penumbra, en las que el espectador puede discernir, en medio del claroscuro, objetos miméticos que se disipan en la oscuridad. Javier Garcés es un pintor realista, aunque elude la impresión fotográfica.




García Alix
León, 1956

Reconocido fotógrafo español, galardonado en 1999 con el Premio Nacional de Fotografía. Miembro de “La Movida Madrileña”, su trabajo se centra en proyectar la esencia de lo cotidiano. Amigos, pintores, gente de la calle y noctámbulos son los protagonistas de su trabajo, que bajo la mirada respetuosa, directa e inteligente del fotógrafo, devienen crónicas de nuestro tiempo.



García Antón
València, 1948

Miembro del Àmbit de Recerca de la Fundació Miró y cocreador de la Associació d’Artistes Visuals de Catalunya. Jaume García Antón se sitúa dentro del movimiento “neopop” por la reiterada utilización de imágenes tomadas de los medios de comunicación y la recurrencia a artistas que, a modo de homenaje, absorbe dentro de su propio lenguaje. Su producción artística desemboca en la voluntad de reflexionar constantemente sobre la naturaleza, el lenguaje pictórico, los géneros y las diferentes expresiones del mundo. Fuertemente vinculado a movimientos artísticos claramente politizados, mensaje y forma han sido el soporte ideológico de su proyección global. Actualmente ha debilitado el mensaje de denuncia política, y su obra da paso a la inmediatez de escenas azarosas y cotidianas.




Lo efímero, la pureza, el narcisismo, la dualidad y el delirio son algunos de los temas tratados por sus series fotográficas, dónde denuncia como se siente la mujer y como es vista por la sociedad. Hace ya diez años que trabaja en esta disciplina y últimamente imparte clases de fotografía en la Escuela de Bellas Artes de San Telmo de Málaga. La temática de su obra gira en torno a la figura femenina que, al mismo tiempo, le sirve como modus de reflexión sobre la persona como individuo dentro de nuestra sociedad estereotipada. Sus imágenes son como un ejercicio dual entre el ser humano y su entorno, en que fusiona la naturaleza del individuo con los paisajes para crear una confrontación visual y espiritual.





Únete al nuestro
canal de WhatsApp
BARCELONA
ESPAIS VOLART
Exhibiciones temporales Arte Contemporáneo

Espai Volart Telèfon E-mail Localització
BARCELONA
CAN FRAMIS
Museo de Pintura Contemporánea

Can Framis Telèfon E-mail Localització
PALAFRUGELL
CAN MARIO
Museo de Escultura Contemporánea

Can Mario Telèfon E-mail Localització
TORROELLA DE MONTGRÍ
PALAU SOLTERRA
Museo de Fotografia Contemporánea

Palau Solterra Telèfon E-mail Localització


Suscribete al newsletter © 2023 Fundació Vila Casas   *   Aviso legal y política de privacidad   *   Política de cookies   *   Mapa web   *   Canal denuncias  


Las cookies mejoran tu experiencia online. Adaptan el contenido a tus intereses y permiten mostrarte publicidad sobre la base de un perfil elaborado según la manera en que navegas. Utilizamos cookies propias y de terceros de manera transparente y responsable, sólo para tu beneficio. Ni más ni menos. Para aceptarlas, haz clic en el botón "Acepto y sigo navegando". Para gestionar la configuración de cookies, elige "Configuración de cookies". ¿Quieres saber más sobre nuestra política de cookies y privacidad? Haz clic aquí.
Configuración de cookies