Fundació Vila Casas
whatsapp Facebook Instagram Twitter Youtube Pinterest Vimeo Linkedin Foursquare
ARTE CONTEMPORáNEO - ARTISTAS

La colección



La colección es el lugar de confluencia donde se funde la mirada plural del coleccionista, Antoni Vila Casas, con el arte contemporáneo, un mapa de desplazamientos y decisiones para acoger unas obras determinadas que abarcan diferentes ideologías o lenguajes creativos. Desde los años sesenta hasta el momento actual, con algunos referentes anteriores, se muestran varios caminos de la creación pictórica y escultórica en Cataluña. Solo la fotografía tiene un marco de referencia internacional.





BUSCADOR DE ARTISTAS DE LA COLECCIÓN


DISCIPLINA:  
Paco Duran
Barcelona, 1955

Después de un periodo inicial influido por las primeras vanguardias, los paisajes y la naturaleza se convierten en una sinfonía de lirismo y delicadeza. El gran dominio técnico late en la sutileza de los matices y las veladuras majestuosas que traslucen el camino iniciado por el artista barroco Caravaggio. Las frutas en descomposición son un símbolo inequívoco del tempus fugit y de la transitoriedad escurridiza de la vida, a la vez que la ausencia de la figura humana y el encuadramiento de sus paisajes se asocian a la temática de unas naturalezas muertas insertadas en una atmósfera etérea y poética.




Pep Duran Esteva
Vilanova i La Geltrú, Barcelona, 1955

Escultor, decorador y director artístico de cine que trabaja en escenografías y vestuarios. Inicia su formación en Vilanova i la Geltrú, donde estudió en la Escola de Formació Artística, y posteriormente en Barcelona, donde cursa estudios en escenografía y figurinismo en la Escola Superior d’Art Dramàtic. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado conceptos como, por ejemplo, el espacio y la narración, el paso del tiempo a la búsqueda de un cúmulo de objetos y recuerdos que envuelven nuestra cotidianidad y que advocan por salir del olvido: historias sin palabras, piezas y fragmentos perdidos, dislocados, que se amoldan en una nueva ubicación y que erigen nuevos referentes alegóricos. En el año 1989, recibe el Premi de Cinematografia de la Generalitat de Catalunya al mejor técnico, y en 2005 gana el Premi Serra d’Or al mejor espectáculo.




R. Duran
Terrassa, Barcelona, 1931 - Barcelona, 2015

Pintor, discípulo de su tío Rafael Benet y de Manolo Hugué. Su formación autodidacta, perfeccionada en Holanda y Francia, se inspira en los procedimientos impresionistas que canalizan la intensa luz mediterránea. Su trabajo toma como leitmotiv el paisaje de las tierras ampurdanesas de Cadaqués y sus paisajes montañosos circundantes. En ocasiones, sus esmeradas composiciones adquieren un carácter sinfónico y poético mediante el uso de una infinitud de tonalidades y unas pinceladas vigorosas.




Ricard Duran
Sabadell, 1916 - Barcelona, 1986

Considerada una de las trayectorias más desconocidas de la fotografía catalana, la labor fotográfica de Ricard Duran se desarrolló fundamentalmente en la década de los años cincuenta y sesenta, el los que configuró una mirada moderna y personal de la sociedad de la que fue coetáneo. La mayor parte de sus retratos son composiciones en las que la persona (o su rastro) interactúa con el entorno, siempre desde una posición distante y un encuadre preciso. Fue miembro de la Agrupació Fotogràfica de Catalunya y cofundador del Càmera Club Sabadell, de la Federación Española de Arte Fotográfico, de la Féderation Internationale de l'Art Photographique (FIAP) y de la Photographic Society of America. En el año 1960 fue galardonado con el prestigioso reconocimiento de Artista de la Fédération Internationale de l’Art Photographique (FIAP).




Escultora que trabaja la terracota, la madera, el hierro, el poliéster, el vidrio y muchos otros materiales. A partir de unas formas antropomorfas que buscaban nuevas líneas de expresión poética, ha evolucionado hacia una escultura abstracta. Si mediante la pintura representaba su mundo más íntimo y personal, actualmente adopta la tridimensionalidad conceptual como el reflejo más puro de su alma.




Jakob Engler
Basilea, Suïssa, 1933

En su trabajo encontramos siempre el diálogo entre la razón y el sentimiento, el espacio y el volumen, y las diferentes texturas materiales. Sus esculturas son abstractas, sin cálculo, de formas libres y que cohabitan en simbiosis con la naturaleza en un juego de luz y sombras que les otorga equilibrio y armonía.




Pepe Enguidanos
Albacete, 1962

De soportes tan diversos como el lienzo, el papel o el metacrilato, emanan las huellas de los maestros de la antigüedad y de tiempos pretéritos; reminiscencias surrealistas y metafísicas, que recorren y se adentran en la memoria profunda y la reivindicación de oficios ancestrales. Como miradores de tierras lejanas y de épocas remotas, la humanidad contempla con deseo y melancolía imágenes que parecen extraídas de los sueños más exóticos, de las experiencias del alma más románticas, lugares recordados con pasión en un mundo equidistante, en el que el paraíso narra sus propios misterios.



Daniel Enkaoua
Meaux, Francia, 1962

Nacido en Francia pero emigrado a Israel donde vivió hasta el 2004, Enkaoua desarrolla una pintura personal, que destaca por la percepción de la luz y del color. Sus obras, que actualmente produce en Barcelona, suelen representar objetos, amigos o familiares del artista, instantes que quedan reflejados para siempre bajo una atmósfera misteriosa, a medio camino entre la abstracción y la figuración. La dimensión poética que adquieren sus piezas, así como la sutileza de su paleta y el uso de una técnica consumada, las convierten sus piezas en complejas producciones que evidencian las intenciones íntimas y sensibles del artista.




Ramon Enrich
Igualada, Barcelona, 1968

Grabador y pintor de paisajes teñidos por una luz enigmática y oblicua que acentúa el relieve de los elementos arquitectónicos rurales e industriales. Paisajes urbanos sin presencia humana, escenarios de una historia próxima con imágenes que nos transportan hacia un tiempo remoto.





Únete al nuestro
canal de WhatsApp
BARCELONA
ESPAIS VOLART
Exhibiciones temporales Arte Contemporáneo

Espai Volart Telèfon E-mail Localització
BARCELONA
CAN FRAMIS
Museo de Pintura Contemporánea

Can Framis Telèfon E-mail Localització
PALAFRUGELL
CAN MARIO
Museo de Escultura Contemporánea

Can Mario Telèfon E-mail Localització
TORROELLA DE MONTGRÍ
PALAU SOLTERRA
Museo de Fotografia Contemporánea

Palau Solterra Telèfon E-mail Localització


Suscribete al newsletter © 2023 Fundació Vila Casas   *   Aviso legal y política de privacidad   *   Política de cookies   *   Mapa web   *   Canal denuncias  


Las cookies mejoran tu experiencia online. Adaptan el contenido a tus intereses y permiten mostrarte publicidad sobre la base de un perfil elaborado según la manera en que navegas. Utilizamos cookies propias y de terceros de manera transparente y responsable, sólo para tu beneficio. Ni más ni menos. Para aceptarlas, haz clic en el botón "Acepto y sigo navegando". Para gestionar la configuración de cookies, elige "Configuración de cookies". ¿Quieres saber más sobre nuestra política de cookies y privacidad? Haz clic aquí.
Configuración de cookies