Fundació Vila Casas
whatsapp Facebook Instagram Twitter Youtube Pinterest Vimeo Linkedin Foursquare
ARTE CONTEMPORáNEO - ARTISTAS

La colección



La colección es el lugar de confluencia donde se funde la mirada plural del coleccionista, Antoni Vila Casas, con el arte contemporáneo, un mapa de desplazamientos y decisiones para acoger unas obras determinadas que abarcan diferentes ideologías o lenguajes creativos. Desde los años sesenta hasta el momento actual, con algunos referentes anteriores, se muestran varios caminos de la creación pictórica y escultórica en Cataluña. Solo la fotografía tiene un marco de referencia internacional.





BUSCADOR DE ARTISTAS DE LA COLECCIÓN


DISCIPLINA:  
Jordi Colomer
Barcelona, 1962

Considerado uno de los artistas más reconocidos, dentro y fuera del Estado, se ha hecho un hueco en el campo de la videocreación, aunque él se define principalmente como escultor. Instruido en la Escuela de Arte y Diseño de Barcelona, primero se especializa en historia del arte y posteriormente en arquitectura, estudios que compaginará con actividades teatrales. La obra del barcelonés ha bebido directamente de los situacionistas franceses y de algunos cineastas como Buñuel o Godard, haciéndonos reflexionar sobre el relativismo existencial y el tipo de cultura mediática en la que nos encontramos encerrados y subyugados.



Albert Coma Bau
Vic, Barcelona, 1970

Pintor y fotógrafo, también ha realizado numerosas instalaciones. Sus creaciones reflexionan sobre el entorno que nos rodea, los paisajes que nos llevan a descubrir nuestro yo más íntimo. Juega con el tiempo y el espacio, el interior y el exterior, la presencia y la ausencia, la muerte y la vida, para transgredir los estereotipados convencionalismos, lo que convierte su obra en una plataforma abierta hacia la libertad.



Albert Coma Estadella
Lleida, 1933 - 1991

Pintor, escultor y grabador, fue fundador, en 1964, del grupo Cogul y encargado de la Petite Gallerie de la Alliance Française. Es considerado uno de los escultores más representativos del arte catalán contemporáneo. Su obra es clave para entender la creación artística de la Lleida de la posguerra y la transición, de un modo similar a como lo hicieron Josep Guinovart, Albert Ràfols-Casamada o Joan Hernández Pijuan en Barcelona.




Narcís Comadira
Girona, 1942

Además de ser traductor, comisario, periodista y crítico de arte y literato, Narcís Comadira es escritor, poeta y pintor. Artista autodidacta que tiende hacia los colores calientes y las formas geométricas, simples y voluminosas, tiene una obra pictórica que amalgama lirismo con metodología y en la que las composiciones de trazos firmes y fronterizos se disuelven en una atmósfera fantasmagórica que nos evoca hacia la abstracción. Desde unos inicios circunscritos en el estilo novecentista y que anexiona con el primer expresionismo Kandinskyano, ha intentado captar la realidad por medio de connotaciones extraídas del pop y de la vanguardia, con el objetivo de adentrarnos en la esencia de la forma, el volumen y la luz para evocarnos al lirismo más absoluto.




Comes i Busquets
Barcelona, 1924

Después de la guerra, ya de adolescente, se ganó su primer dinero pintando techos de iglesias quemadas. Pintor, decorador, grafista, cartelista publicitario, así como también director artístico y presidente de la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell. Sus pinturas, de estilo hiperrealista, al temple de huevo sobre un soporte de madera, reflejan con detalle y minuciosidad los grandes palacios, les estaciones de tren y los interiores de las casas modernistas de Sabadell, arquitecturas contenedoras de una luz matizada y llena de intensa sensibilidad.



Dueto fotográfico formado por Josep Compte y Palatchi fueron, junto a autores de la talla de Pere Català Pic y Josep Sala, dos de los fotógrafos publicitarios más importantes de los años 30. Es durante esta década cuando hacen múltiples fotomontajes para firmas como Formitrol o Lápiz Termosan, en los que mezclaban fotografía y publicidad con los avances tipográficos del momento. En estos precedentes del publifotoreportaje, de carácter surrealista y claroscuro, el objeto anunciado flota sobre la oscuridad infinita. Por otra parte, también hizo numerosas fotografías de escenografías y espectáculos de los ballets rusos del Gran Teatre del Liceu, captadas bajo un dramatismo embriagador.



Francesc Congost
Barcelona, 1959

Cursó sus estudios de diseño gráfico en la Llotja de Barcelona. Pintor de pincelada realista que, bajo una atmósfera de poesía y serenidad, inmortaliza edificios, avenidas y espacios urbanos con tota minuciosidad. Son paisajes que se erigen entre la neblina de la memoria y que abordan el cosmopolitismo.




Xavier Corberó
Barcelona, 1935 - 2017

Escultor de obra pública y privada, pintor, diseñador de joyas y decorador de interiores. Sus inicios parten de las ideas interdisciplinarias y de formación integral introducidas por la Bauhaus. La manipulación de los materiales utilizados deviene una evolución en el mundo matérico y formal de la obra. La simbiosis entre las formas simples y abstractas, de una aparente pureza y desnudez, y su compleja carga simbólica produce a los ojos del espectador una calidoscópica sensibilidad. En 1972 fundó el Centre d’Activitats i Investigacions Artístiques de Esplugues de Llobregat (Barcelona).




Soledad Córdoba
Avilés, Astúries, 1977

Es doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su trayectoria ha recibido importantes ayudas, como la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA, en 2017. Ha llevado a cabo residencias artísticas en París, Londres, Madrid y Barcelona, entre otras ciudades. Concibe su trabajo fotográfico como un medio para representar nuevas realidades y como una herramienta para abrir interrogantes sobre la existencia del ser humano. Sus obras forman parte de importantes colecciones nacionales e internacionales.






Únete al nuestro
canal de WhatsApp
BARCELONA
ESPAIS VOLART
Exhibiciones temporales Arte Contemporáneo

Espai Volart Telèfon E-mail Localització
BARCELONA
CAN FRAMIS
Museo de Pintura Contemporánea

Can Framis Telèfon E-mail Localització
PALAFRUGELL
CAN MARIO
Museo de Escultura Contemporánea

Can Mario Telèfon E-mail Localització
TORROELLA DE MONTGRÍ
PALAU SOLTERRA
Museo de Fotografia Contemporánea

Palau Solterra Telèfon E-mail Localització


Suscribete al newsletter © 2023 Fundació Vila Casas   *   Aviso legal y política de privacidad   *   Política de cookies   *   Mapa web   *   Canal denuncias  


Las cookies mejoran tu experiencia online. Adaptan el contenido a tus intereses y permiten mostrarte publicidad sobre la base de un perfil elaborado según la manera en que navegas. Utilizamos cookies propias y de terceros de manera transparente y responsable, sólo para tu beneficio. Ni más ni menos. Para aceptarlas, haz clic en el botón "Acepto y sigo navegando". Para gestionar la configuración de cookies, elige "Configuración de cookies". ¿Quieres saber más sobre nuestra política de cookies y privacidad? Haz clic aquí.
Configuración de cookies