Fundació Vila Casas
whatsapp Facebook Instagram Twitter Youtube Pinterest Vimeo Linkedin Foursquare
ARTE CONTEMPORáNEO - ARTISTAS

La colección



La colección es el lugar de confluencia donde se funde la mirada plural del coleccionista, Antoni Vila Casas, con el arte contemporáneo, un mapa de desplazamientos y decisiones para acoger unas obras determinadas que abarcan diferentes ideologías o lenguajes creativos. Desde los años sesenta hasta el momento actual, con algunos referentes anteriores, se muestran varios caminos de la creación pictórica y escultórica en Cataluña. Solo la fotografía tiene un marco de referencia internacional.





BUSCADOR DE ARTISTAS DE LA COLECCIÓN


DISCIPLINA:  
Xevi Casas
Llagostera, 1984




Pascual Casaubón
Huéscar, Granada, 1944 - Tortosa, Tarragona, 2018

Pascual Casaubón adopta de su tierra la piedra de Ulldecona a la que infunde vida y síntesis. Desfigura la masa para mostrarnos una especie de cuerpo vivo, orgánico. Arte en tensión, formas sensuales de donde surgen agua, grietas, estratos, sedimentos, formas fálicas, ovoides y montículos que se levantan hacia el cielo o se extienden a ras de tierra. Una fusión entre el rigor de las rectas y la gracilidad de las curvas, que son como acantilados que nos empujan al vacío vertiginoso. En sus más recientes se advierten formas geométricas de abstracción simbólica que rememoran el modernismo catalán de raíz gaudiniana.




Xaro Castillo
Barcelona, 1949

Junto con Agustí Fructuoso fundó el proyecto TPK Art i Pensament Contemporani durante el año 1977, institución que, huyendo de los estereotipos academicistas, ha desarrollado una importante tarea de docencia e investigación en las distintas disciplinas artísticas. Después de pasar por la Escola Massana y la Facultat de Belles Arts, con una clara voluntad transgresora, mezcla diferentes materiales y disciplinas —pintura, escultura, vídeo, fotografía...— para dar lugar a más de un centenar de proyectos en solitario o en colaboración con otros artistas.



Manuel Castro
Córdoba, 1944 - Barcelona, 2020

Castro ubica al espectador en la atracción del misterio mediante una dermis de pintura figurativa intimista. Con un dibujo sencillo, de formas simples y definidas, sus personajes, al acecho, evocan una nostalgia infundida de complicidad, reflexión y curiosidad para indagar qué sucede en la escena. Artista cautivado por la atmósfera, las vibraciones producidas por la composición, así como por el modo táctil que deja su poso en la tela. La obra de Castro rehuye los estereotipos y se encorva por la risa oculta y la sonrisa burlesca en una paleta de tierras ocres, rojizas y anaranjadas.




Carma Casulá
Barcelona, 1966

Artista visual y fotógrafa, doctorada en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y con estudios superiores de fotografía en Milán y Nueva York. Sus proyectos artísticos están enfocados en la antropización del territorio, el medioambiente, la sostenibilidad y los nuevos imaginarios del paisaje; con otros de carácter más documental, en los que colabora con arquitectos y paisajistas en la lectura y la gestión del territorio. Sus obras prestan atención a las transformaciones de los paisajes provocadas por la modernización de la sociedad y profundizan en una interpretación de nuestro paisaje como reflejo de nuestra cultura. Ha participado en proyectos culturales y exposiciones con fotografía e instalaciones, tanto en el ámbito nacional como internacional; por ejemplo, en 1994 en la Corcoran Gallery of Art (Washington, Estados Unidos) y en el Festival Revela’t 2023, con la muestra Piel Ibérica y TransEuropeas, entre muchas otras.




Pere Català-Pic
Valls, Tarragona-Barcelona, 1889 - 1971

Uno de los principales representantes de la vanguardia fotográfica catalana de los años treinta, cartelista industrial, redactor de numerosos artículos e ilustrador de libros sobre el potencial de la imagen fotográfica en publicidad. Mediante efectos lumínicos dramáticos, Català Pic realizó audaces incursiones en el fotomontaje donde integra las tendencias coexistentes del periodo de entreguerras: surrealismo, constructivismo, Nueva Objetividad, la Bauhaus, y el cartelismo publicitario de los Dadaístas y de Man Ray. Trabajó como periodista y grafista para la Comisaría de Propaganda de la Generalitat (Govern Nacional Català) durante la Guerra Civil española.



Francesc Català-Roca
Valls, Tarragona, 1922 - Barcelona, 1998

Fue gracias a su padre, Pere Català Pic, que se inició en el mundo de la fotografía con tan sólo 13 años. Aunque no fue hasta 1947 que, ya en un estudio propio, se dedicó a trabajar en el campo de la fotografía industrial y de la ilustración. Colaboró en diversas revistas como el semanario Revista y con el grupo de arquitectos Grup R. Sus imágenes abarcan desde el paisaje natural y urbano hasta la documentación artística y etnográfica. Ha retratado a personajes de nuestra cultura como Salvador Dalí, Joan Miró o Josep Pla, entre muchos otros. A lo largo de toda su trayectoria profesional, ha sido galardonado con numerosos reconocimientos: el Premio Nacional de las Artes Plásticas (1983) otorgado por el Ministerio de Cultura, la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (1992) y la Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Barcelona.




Tony Catany
Llucmajor, Palma De Mallorca, 1942 - 2013

En 1967 empieza a trabajar como fotógrafo free lance, realizando reportajes de viajes para La Vanguardia y Destino. Desde la primera exposición en 1972, su obra forma parte de innumerables colecciones públicas y privadas de todo el mundo. En 2001 fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía y el Premio Nacional de Artes Plásticas. Sus imágenes son el resultado de contemplar las múltiples caras de la naturaleza para inmortalizarla en su estado más puro. A menudo experimenta con técnicas fotográficas del s. XIX como el calotipo en la Polaroid, y así sus desnudos, paisajes, retratos o bodegones, embriagados por una atmósfera de melancolía reflejan atemporalidad y realidad.



Félix Cavestany
Barcelona, 1995






Únete al nuestro
canal de WhatsApp
BARCELONA
ESPAIS VOLART
Exhibiciones temporales Arte Contemporáneo

Espai Volart Telèfon E-mail Localització
BARCELONA
CAN FRAMIS
Museo de Pintura Contemporánea

Can Framis Telèfon E-mail Localització
PALAFRUGELL
CAN MARIO
Museo de Escultura Contemporánea

Can Mario Telèfon E-mail Localització
TORROELLA DE MONTGRÍ
PALAU SOLTERRA
Museo de Fotografia Contemporánea

Palau Solterra Telèfon E-mail Localització


Suscribete al newsletter © 2023 Fundació Vila Casas   *   Aviso legal y política de privacidad   *   Política de cookies   *   Mapa web   *   Canal denuncias  


Las cookies mejoran tu experiencia online. Adaptan el contenido a tus intereses y permiten mostrarte publicidad sobre la base de un perfil elaborado según la manera en que navegas. Utilizamos cookies propias y de terceros de manera transparente y responsable, sólo para tu beneficio. Ni más ni menos. Para aceptarlas, haz clic en el botón "Acepto y sigo navegando". Para gestionar la configuración de cookies, elige "Configuración de cookies". ¿Quieres saber más sobre nuestra política de cookies y privacidad? Haz clic aquí.
Configuración de cookies