El Parque de Esculturas de Can Mario, que fue creado con el objectivo de acercar el arte contemporáneo a la sociedad, será ampliado con un grupo de entre catorce y veinte esculturas propiedad de la Fundació Vila Casas.
La democratización del acceso de la ciudadania a la obra de arte se hace visible en Barcelona en los grandes artefactos y en las colecciones privadas como la Fundació Vila Casas.
Igual que hizo en otoño el Espai Volart de la Fundació Vila Casas, ahora la Academia de Bellas Artes se suma al conjunto de exposiciones dedicadas a Alfons Borrell durante el 2011.
La Fundació Vila Casas ampliará el actual Parc d’Escultures con nuevas obras que situará en la parte superior del jardín que rodea la Torre de Can Mario.
La Fundació Vila Casas incorporará entre catorce y veinte obras más al jardín de esculturas situado delante del Museo Can Mario, en Palafrugell.
La Vanguardia comenta algunas exposiciones en galerías privadas de Barcelona, entre las que destaca la de Jordi Fulla en la Galeria Trama, que coincide con una muestra que la Fundació Vila Casas dedica al artista en el Espai Volart de Barcelona.
La revista rumana de arquitectura Igloo dedica un artículo al edificio Can Framis, antigua fábrica textil y actual museo de pintura catalana contemporánea de la Fundació Vila Casas.
El programa Miradas 2 de TVE habla con Jordi Fulla con motivo de su exposición en el Espai Volart, una de las sedes en Barcelona de la Fundació Vila Casas.
Jordi Fulla presenta Sixteen-thousand days on the roof en el Espai Volart, exposición que forma parte de la programación de otoño de la Fundació Vila Casas junto con la de Alfons Borrell en el Espai Volart2, con quien comparte una parecida sensibilidad.
El pintor Jordi Fulla explica su obra en el programa Continuarà de TVE con motivo de la exposición monográfica Sixteen thousand days on the roof que la Fundació Vila Casas le dedica en el Espai Volart de Barcelona.