Pamplona, 1943 - Vespella de Gaià, Tarragona, 2009
Inició su carrera en colaboración con Eduardo Arranz-Bravo, con quien se asoció entre 1965 y 1983. En el transcurso de los sesenta y setenta centró su obra en la neofiguración y fue uno de los representantes más importantes del Pop Art en España. A partir de los ochenta realizó una lectura personal de la transvanguardia italiana y de otros movimientos pictóricos del momento, hacia un estilo más abstracto. En sus últimos años, ha adquirido un estilo propio, resultado de una original amalgama de colores, texturas y grafismos.
Las cookies mejoran tu experiencia online. Adaptan el contenido a tus intereses y permiten mostrarte publicidad sobre la base de un perfil elaborado según la manera en que navegas. Utilizamos cookies propias y de terceros de manera transparente y responsable, sólo para tu beneficio. Ni más ni menos. Para aceptarlas, haz clic en el botón "Acepto y sigo navegando". Para gestionar la configuración de cookies, elige "Configuración de cookies". ¿Quieres saber más sobre nuestra política de cookies y privacidad? Haz clic aquí.