Elementos de la cotidianidad como mobiliario urbano (farolas, sillas, escaleras) a las que no les falta ningún detalle (molduras, papel pintado, grietas y rugosidades, etc.), han sido la base de sus pinturas; aísla las sombras, enigmas entre la presencia y la ausencia formal, que adquieren vida propia, desde la cual el espectador proyecta su imaginación. Influenciado por Antoni Tàpies y el movimiento informalista, así como también por el fotorrealismo americano y el Pop Art, hace visible aquello invisible para descubrirnos el sedimento poético de todos esos objetos más modestos y banales. Desde los ochenta vivió y trabajó entre Barcelona y New York, donde tenía su estudio.
Las cookies mejoran tu experiencia online. Adaptan el contenido a tus intereses y permiten mostrarte publicidad sobre la base de un perfil elaborado según la manera en que navegas. Utilizamos cookies propias y de terceros de manera transparente y responsable, sólo para tu beneficio. Ni más ni menos. Para aceptarlas, haz clic en el botón "Acepto y sigo navegando". Para gestionar la configuración de cookies, elige "Configuración de cookies". ¿Quieres saber más sobre nuestra política de cookies y privacidad? Haz clic aquí.