El artista encuentra la musa en objetos cotidianos de colores intensos que vehiculan la creación de una obra vibrante de mirada irónica. "Tramuntana" de Ricard Vaccaro y "Nivis" de Cyril Torres completan las tres exposiciones temporales del Museo Can Mario.
El nuevo centro de Oncología Infantil del Hospital Vall d'Hebron, más que un recinto médico es un parque de atenciones, que ofrece atención integral médica y psicológica a los menores enfermos. Esto consigue quitar hierro a la dura realidad de las familias y hace que niños como Unai se puedan divertir mientras reciben sus tratamientos.
Bajo el título Paisatges contruïts, el Espai Volart dedica una exposición a Jaume Mercadé. Una selección de obras que parten de la observación natural del paisaje para trasladar al lienzo "la emoción que produce y despierta en nuestro ánimo". La otra exposición va dedicada a Ramon Enrich, otro constructor de paisajes ...
Ernesto Ventós se ha dedicado casi 40 años a buscar obras de arte que le sugieran memorias olfactivas. Para él, el sentido del olfacto es el que manda por encima del resto. Por eso se propuso hacer una colección de obras que enseñaran al espectador a oler a través del arte.
La exposición del pintor Guerrero Medina coincide en Sant Joan de les Abadesses con una muestra de fotografías de Agustí Centelles sobre la Guerra Civil. Dos muestras que tratan del exilio en las guerras, y que coinciden en espacio y tiempo.
El fotógrafo Manel Esclusa expone una selección de sus paisajes urbanos nocturnos en el museo Palau Solterra. Esclusa centra sus obras en el tratamiento de la luz en espacios oscuros y muestra su particular visión de la noche en Barcelona. También ha expuesto en galerías y centros de arte de todo el mundo.
Àlex Susanna define la muestra "Paisatges construïts" de Jaume Mercadé como una "exposición impagable". Un pintor que convirtió el paisaje de Tarragona en su mejor musa, y que "recoge lecciones de Cézanne y termina entroncando con la pintura matérica de ciertos abstractos".
Manel Esclusa presenta en el Museo Palau Solterra fotografías de paisajes urbanos, de noche, que proceden de los trabajos de Barcelona, ciutat imaginada, de 1988, ganadora de varios premios y Barcelona, pell i ombra, de 2010. Eugeni Prieto completa las nuevas exposiciones con instantáneas directas de artistas vinculados a la fundación.
La muestra Pell i ombra de Manel Esclusa se articula con parte del libro Barcelona, ciutat imaginada. La de Antoni Bernad recoge imágenes de personalidades como Dalí, Tàpies o Miró. El objetivo de este último es reproducir una instantánea de la élite intelectual. Ambas muestras estarán expuestas hasta el 22 de ...
La exposición de pintura y dibujo de Medina "Exilis" está inspirada en documentos fotográficos del exilio republicano. Trata el tema desde una perspectiva genérica y coincide con la muestra de fotografías de Agustí Centelles.